Cabify reacciona e implementa el botón de pánico. En breve identificará al pasajero de efectivo.
Hoy, todos los conductores que prestamos servicio para Cabify, hemos podido comprobar que la nueva actualización (7.28.2) de la APP implementa nuevas funciones de seguridad. Somos conscientes que esto ha sido posible gracias al esfuerzo que desde el Sindicato Libre de Transporte, SLT, se ha hecho y se seguirá haciendo.
Desde que, a mediados del año pasado, los conductores de VTC nos organizamos sindicalmente con el Sindicato Libre de Transporte, una de nuestras preocupaciones era, es y será mejorar las condiciones de la APP de Cabify en cuanto afecta a los conductores, y especialmente a nuestra seguridad.

Desde nuestra primera reunión en el mes de Septiembre del año pasado, entre otros puntos, les planteamos la necesidad de implementar el “Botón de Pánico” y la identificación veraz de los clientes que optan por el efectivo como medio de pago.
La seguridad nuestra preocupación
Tras diferentes reuniones. Cruce de correos electrónicos. Campañas contra el pago en efectivo. Denuncias en medios de comunicación por las agresiones sufridas por compañeros… Por fin, en breve Cabify identificará a los clientes que usen el efectivo como medio de pago.

Así lo ha anunciado Cabify en redes sociales tras anunciar el “botón de seguridad”, que: “… en breve “pondremos en marcha la verificación de la identidad para usuarios que soliciten pago en efectivo”.
Somos conscientes que la situación provocada por el covid-19 puede haber relentizado estas medidas, aunque para nosotros como les indicamos en la reunión del 11 de Junio, celebrada de urgencia como consecuencia de la agresión de un compañero, no vamos a aceptar la “nueva normalidad” en las mismas circunstancias laborales de la “vieja normalidad”.

Por tanto desde el Sindicato Libre de Transporte, los compañeros que os representamos, seguiremos muy de cerca y presionando por la implementación de la verificación de la identidad de los usuarios de efectivo. Y del mismo modo actuaremos para mejorar nuestras condiciones laborales.
Y ya si eso sí registra convenientemente a los clientes y no solamente con un nombre (ficticio) y un DNI (inventado) ya sería para nota