Las mascarillas serán obligatorias en el transporte público.

Pedro Sánchez anuncia que las mascarillas para el coronavirus serán obligatorias en el transporte público desde el 4 de mayo.

Según publica el periódico El Mundo, el presidente confirma que pedirá la cuarta prórroga del estado de alarma y anuncia un fondo de 16.000 millones para las autonomías. La desescalada en España por la Covid-19 empezará el 11 de mayo por islas y provincias y durará hasta finales de junio.

El uso de mascarillas de protección contra el coronavirus será obligatorio en el transporte público en toda España desde el lunes 4 de mayo. Así lo ha anunciado este sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una rueda de prensa desde La Moncloa. La medida, que hasta ahora sólo era una recomendación, pasará a ser obligatoria para ir a trabajar en el metro o el autobús urbano o interurbano.

Hasta ahora, el Ejecutivo aconsejaba el uso de mascarillas higiénicas para ir a trabajar, sobre todo en transporte público, pero no obligaba a ello porque no había stock suficiente de estos materiales de protección.

Para hacer posible esta exigencia, Sánchez ha anunciado que el Gobierno distribuirá seis millones de mascarillas y entregará otros siete millones a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), además de otro millón y medio que pondrá a disposición de organizaciones como Cáritas o Cruz Roja.

El jefe del Ejecutivo también ha anunciado que va a poner en marcha un fondo de 16.000 millones de euros no reembolsable para las comunidades autónomas, como le pidieron la mayoría de los presidentes regionales el pasado 26 de abril.

Los detalles de este fondo se los explicará a los jefes de los ejecutivos autonómicos este domingo, en la octava conferencia de presidentes que se celebrará de forma telemática.

Sánchez también ha adelantado en su comparecencia de prensa que el próximo miércoles, 6 de mayo, pedirá al pleno del Congreso de los Diputados una nueva prórroga del estado de alarma por otros 15 días. Esta vez, y por primera vez, no está asegurado que vaya a haber más síes que noes, ya que ni el PP ni Ciudadanos han confirmado que vayan a apoyarla.

Además, los nacionalistas están «cada vez más cerca del no», como ellos mismos han advertido. Así lo ha anunciado el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, e incluso el PNV, que había votado a favor de todas las prórrogas en la Cámara Baja.

El plan de desescalada del Gobierno sigue adelante con las salidas escalonadas desde este sábado de toda la población para poder hacer deporte, ejercicio o dar paseos al aire libre, todos excepto aquellos que tengas síntomas compatibles con el coronavirus.

Un comentario

  1. Daniel Luis Gonzálvez Maidana
    2 mayo 2020
    Responder

    A mi me parece k este gobierno no sabe para donde tirar, y están copiando las cosas k hacen los otros paices.
    En verdad esperemos k cuando ento termine, cosa k dudo el gobierno renuncie, pero todos tienen k renunciar pork nos están mintiendo y robando todo nuestro patrimonio

Deja un comentario