Radiografía del convenio o la tomadura de pelo.

Para acallar rumores y acusaciones infundadas.

El movimiento sindical en nuestro sector era inexistente hasta el pasado mayo, cuando algunos compañeros amparados bajo el Sindicato Libre de Transporte decidimos mejorar la situación laboral que caracteriza el sector.

En 2017 ASEVAL (Patronal de alquiler de vehículos con y sin conductor) firmaron el convenio que rige nuestro sector, sin entrar en valoraciones de si es bueno o malo,  lo cierto es su incumplimiento sistemático sin que los firmantes UGT y CCOO se hayan preocupado, pues en los más de tres años que llevo como conductor no  he visto nunca por las campas a estas organizaciones hasta que se empezaron a hacer elecciones a Delegados y miembros de Comité en la empresas con el objetivo de sacar representación para la firma en 2020 de un nuevo convenio.

.- En Octubre de 2019 el Sindicato libre de Transporte (SLT), dada la pasividad a reunirse del resto de agentes sociales, remitió un BUROFAX a UNAUTO, patronal mayoritaria del sector de alquiler de vehículos con conductor (VTC), UGT y CCOO para constituir la mesa del convenio.

.- 14 de Noviembre de 2019, tras dos reuniones con CCOO y UGT quedan constituidas las mesas a nivel Nacional y Comunidad de Madrid. Tanto por parte de UNAUTO como de SLT se intenta cerrar una próxima reunión que se tuvo que alargar por los problemas de agenda de los otros sindicatos. Todo esto cediendo SLT su mayoría absoluta a fin de que todos los agentes sociales se sentaran a la firma.

.- 18 de Diciembre, tras diversas reuniones de las centrales sindicales, se hace entrega a UNAUTO la plataforma reivindicativa para su estudio. En esta reunión se intenta cerrar otra próxima reunión, pero por tema de vacaciones y navidad del resto de las partes tampoco fue posible. Por lo que se quedó en que UNAUTO nos citara después de Reyes para la siguiente reunión.

En el mes de Enero nos enteramos que por otro lado la Federación de Turismo de UGT y La Federación de sector aéreo de CCOO  y ASEVAL constituyeron otra mesa paralela y con el mismo ámbito competencial que la constituída con UNAUTO, Federación de Carreteras de UGT, Federación de Carreteras de CCOO y SLT.

Es decir, dos mesas diferentes para regular el mismo sector y en cada  una, federaciones diferentes de CCOO y UGT. Otorgándose estas federaciones de CCOO, UGT  y ASEVAL una representación que no tienen, en un sector, que hoy por hoy, nada tiene que ver con el nuestro, aunque en el año 2017 firmaran el convenio de alquiler de vehículos con y sin conductor, por tanto el vigente, tanto en cuanto prestamos un servicio de alquiler con conductor.

Denunciado este hecho ante el INSTITUTO LABORAL DE LA  COMUNIDAD DE MADRID mediante escrito entregado el 29 de Enero por SLT, dicho organismo cita a todas las federaciones de UGT, CCOO, (aérea, turística y transportes) UNAUTO y ASEVAL para dirimir la cuestión. Una reunión en la que ASEVAL y las federaciones de UGT y CCOO manifestaron “que no recordaban el día que firmaron la constitución de su mesa”, pese a nuestra exigencia de que nos facilitaran copia del acta de esa constitución. Su única respuesta fue que necesitaban unos meses para estudiar el asunto, plazo que el resto de los allí representados no estábamos dispuestos a conceder, citándonos para el próximo 21 de Febrero.  El Acta de constitución de ASEVAL y las oportunas federaciones de UGT y CCOO la facilitaron al día siguiente de la reunión con fecha 27 de Enero de 2020.

.- El 12 de Febrero delegados de personal, comités, afiliados y simpatizantes reunidos en asamblea decidimos que:

Por todo esto, SLT sindicato del sector transporte, formado por conductores, en nuestro caso de VTC, que no conocemos de estrategias, maniobras de los sindicatos de clase sujetos a intereses partidistas y políticos…. Lo único que queremos es la defensa de los conductores y la viabilidad del sector que nos ocupa sin la precariedad laboral que nos acompaña y….

¡BASTA YA!

 , tenemos prisa, BASTA DE TOMADURA DE PELO, pues cada día que pasa es un día que no hemos mejorado nuestras condiciones de trabajo.

Por esto y la pasividad del resto de agentes sociales nos concentramos el 21 de Febrero en la puerta del INSTITUTO LABORAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, Av de Asturias, 6 a las 10 30 horas.

Desde Octubre hasta Febrero hemos esperado… Ahora estamos peor que al principio. No podemos dejar nuestro futuro en manos de los que firmaron el convenio de 2017 y que hasta la fecha ni se han preocupado ni se preocuparán de su cumplimiento. Tampoco podemos  dejar este Sector en las manos de quienes sólo buscan la rentabilidad. Sector del que dependen más de 20.000 familias, hartas ya… Y sufridoras de las condiciones del miembro familiar trabajador.

Hagamos de este sector un lugar donde tengamos unas condiciones laborales decentes que permita jubilarnos con unas pensiones dignas. De nosotros depende única y exclusivamente, por  ello desde SLT vamos a por todas.

2 comentarios

  1. Juan José
    18 febrero 2020
    Responder

    Ya era hora, ¡joder!

Deja un comentario